El rober Filigrana de Càritas de la plaça Fòrum canvia d’ubicació. El nou emplaçament estarà situat al carrer Cervantes, núm. 9 de Tarragona, cantonada amb el carrer Fortuny.
Càritas, amb la seva aposta de modernitzar i dignificar els seus espais, ha volgut donar utilitat a aquest local i traslladar el rober Filigrana de la plaça Fòrum al carrer Fortuny de Tarragona. Aquest nou espai del carrer Cervantes ha estat cedit a Càritas Diocesana de Tarragona per un particular.
Amb aquest canvi, es millora la ubicació del rober, ja que està més a prop del centre neuràlgic de la ciutat; la capacitat d’espai, perquè té més amplitud; i sobretot la qualitat de servei, “oferint un aspecte més modern i agradable”, destaca l’entitat.
Filigrana de Tarragona compta amb 29 voluntaris i es tracta d’un projecte que ofereix roba i estris de la llar a persones amb pocs recursos econòmics. El dilluns 6 d’octubre estarà obert al públic i l’horari d’atenció serà de dilluns a divendres de 10 h a 13 h i els dilluns, dimecres i divendres de 17 h a 20 h.
agradecsco el esfuerso qu esta haciendo la caritas hace los pobres pero tengo una queja.
fue a caritas filigrana de tarragona con un valle de una parroquia de un carro de nado despues de tantos dias esperando (muchas idas y vueltas)a logrdo que la responsable me lo pida d el almacen y cuando fue para buscarlo no quizo darmelo,porque era bonito de color lila y segurissimo lo va guardar para una amiga lo unico que me ha dicho es(l carro no esa adcuo parael nino )aviendo qu el ninotiene casi res mesesy lleo mas e un mes imedio pidiendo lo una prgona si la crritas me a el carroyse ca mev bien prqe eta señora seprecupa de n darme l) con todo respeto me siento discriminado pr el tratamiento.
saluds y gracas
Que desfachatez. Yo estaba comprando en la tienda en ese momento. A este señor se le atendió muy correctamente, pero la cosa parecia sospechosa, porque primero ni siquiera sabia la edad del niño, y la dependienta tenia la obligación de comprobarlo. Finalmente resulta que el carro no era para él, era para un vecino, o eso era lo que el decia. En ese caso porque no le dieron el vale a su vecino, en vez de a el.
Por no hablar de la mala educación con la que trato a la dependienta, “pues ahora voy a hacer una llamda y vas a ver”.
La gente que trabaja en caritas lo hace de vocación, muchos como voluntarios, no están allí para llevarse cosas para sus amigos.
Y por último, si te sentiste discriminado, sería por tu mala educación.
En toda casa se cuecen habas. Sea como fuere, seguro que ése señor lo necesitaría mas que las voluntarias. Favor, sentir empatía por el prójimo, en lugar de horrorizarse!